Este saludo con los dedos formando una V traspasa fronteras, idiomas o culturas pero ¿Cuál es su historia?
Hay mucha información sobre este saludo por toda la red, ubicando su origen en varias épocas de la historia y con diferentes matices.
Nosotros hemos recopilado algunas de ellas :
Época medieval

En la época medieval, concretamente en La guerra de los 100 años, se enfrentaron franceses e ingleses en batalla y se dio vida a este famoso gesto como símbolo de victoria de los ingleses ante los galos.
Cada vez que los franceses capturaban a un inglés les amputaban los dedos índice y corazón para que no pudiesen sostener una espada y menos un arco.
Los franceses amenazaban a los ingleses mostrando los dedos en forma de «V» y los ingleses respondían con el mismo gesto a modo de provocación y como símbolo de victoria por que conservaban sus dedos intactos.
II Guerra Mundial

Esta historia también viene de la mano de los ingleses.
En la II Guerra Mundial este gesto fue popularizado por una de las figuras inglesas más relevantes del momento, Winston Churchill, que lo usaba como símbolo de victoria en sus apariciones políticas.
No sabemos ciertamente si tomó este saludo de los soldados ingleses como os contamos a continuación o fue al contrario. Sea como fuere continuaba siendo todo un signo de triunfo entre ingleses.

Continuando allá por la II Guerra mundial los militares ingleses que iban en moto tomaron este simbolo de victoria para darse ánimos entre sí al cruzarse unos con otros, y al igual que sus antepasados, se usaba como signo de provocación contra los franceses.
Esta, quizás, es la primera toma de contacto de nuestro saludo V,ss con el mundo de las dos ruedas.
Barry Sheene V de victoria

El popular y mediático piloto británico,rescató este saludo en la década de los 70 para celebrar con el público sus victorias.
Fue bicampeón del mundo en la categoría de 500 c.c. en los años 1976 y 1977.
Popularizó como sello personal cada vez que ganaba una carrera este gesto.
Steve McQueen

Otro ícono británico del mundo del motor y del cine, y que ayudó a propagar este saludo entre moteros fue Steve McQueen.
Durante el rodaje de la película Le Mans (1971) posó con los dos dedos en el aire en una emblemática imagen que dio la vuelta al mundo.
El saludo motero V,ss que intercambiamos al cruzarnos con otro compañero implica respeto y apoyo a los demás moter@s, por ello es importante que este saludo tan nuestro no lo perdamos.