Las carreteras más peligrosas para ir en moto

Traga saliva y sujeta bien tu manillar por que vamos a conocer algunas de las carreteras más peligrosas para ir en moto, te atreves?

  • Carretera de Los Yungas (Bolivia)
    En 1995 fue considerada la carretera más peligrosa del planeta y, aun así, decenas de aventureros se atreven a recorrer los 80 kilómetros que une la ciudad de La Paz y la región de «Los Yungas» . Conocida como “la carretera de la muerte” (unas 100 personas mueren allí cada año), esta vía estrechísima repleta de curvas atraviesa la montaña andina a 4.650 metros de altura. En algunos puntos, esta calzada de doble sentido tiene tres metros de ancho que se asoman directamente a barrancos que caen al abismo, ya que carece de protección. Y, por supuesto, circulan camiones
Camino-de-las-Yungas
  • Carretera del Atlántico (Noruega) 

 Tiene 8 km de longitud y está formada por ocho puentes conectados. Se construyó para unir pueblos pesqueros noruegos de Molde y Kristiansund. Su adversidad radica en sus ocho inclinados puentes que conectan una isla con otra, que se convierten en una verdadera trampa cuando el mal clima azota. Por supuesto, que en esa zona las tormentas están a la orden del día.

Carretera del Atlántico Noruega
  • El Paso de los Libertadores (Argentina – Chile)

Chile y Argentina comparten más de 5.000 kilómetros de frontera, la mayor parte de ellos dibujados sobre las imponentes cumbres de la Cordillera de Los Andes. Con más de 40 pasos fronterizos entre ambos países repartidos a lo largo de las montañas uno de ellos es el Paso de Los Libertadores, también conocido como el Paso del Cristo Redentor, y en especial, el tramo que los lugareños denominan como Los Caracoles. Estas curvas no tienen protecciones y la nieve cubre todo la gran parte del año además mezcla la pronunciada pendiente de la montaña con las curvas más que peligrosas.

Las carreteras más peligrosas para ir en moto 1
  • El Paso de Gois (Francia)

Ahora está, ahora ya no está. Así es el pasaje de Gois, la estrecha carretera que une la isla de Noirmoutier con la península francesa. Cuando la marea sube, el océano se traga literalmente , la carretera … y todo lo que encuentra a su paso, sus 4,5 km desaparecen bajo cuatro metros de agua cuando sube la marea. Algo que ocurre dos veces al día, hacienda intransitable.

Por eso, a lo largo del trazado se levantan unos postes en los que refugiarse en el caso de que el mar juegue una mala pasada. A la entrada de la vía, unos carteles indican con claridad las horas de pleamar y bajamar.

Las carreteras más peligrosas para ir en moto 2
  • El paso de las montañas Taihang a Guoliang (China)

Nos vamos de ruta al lejano oriente al pueblo de Guoliang. Este lugar es un valle rodeado de montañas por donde se entra a través de un túnel el cual es cual es considerado uno de los túneles más peligrosos del mundo. Tiene una extensión de apenas un kilómetro, cinco metros de altura y cuatro metros de ancho. El paso lleva el mismo nombre que el pueblo y fue construido en 1970, a mano… Durante la obra (de 1972 a 1977) murieron varios trabajadores por lo peligroso del proyecto.Tiene 4,5 metros de alto por 3,5 de ancho. Hoy por hoy es la única manera de llegar a la aldea de Guoliang con un vehículo.

Guoliang China
  • Zoji La Pass – India

La foto lo dice todo. Esta bonita carretera está situada a 3.528 metros de altura y une Nueva Delhi con Attari, una ciudad fronteriza con Pakistán. Se tarda unas 3 horas en recorrerlo.

Pass India
  • Skippers Canyon Road (Nueva Zelanda)

El antiguo camino construido a finales del siglo XIX para los buscadores de oro es hoy una de las carreteras más brutales de Nueva Zelanda. Su nombre es por el cañón por donde pasa, que se mezcla con el “río más rico del mundo”, el Shotover. La ruta se construyó específicamente para que la gente pasase de las excavaciones en Upper Shotover al pueblo de Skippers.

Su trazado estrecho sin asfaltar, está repleto de curvas pronunciadas con subidas y bajadas que cortan la respiración a más de un viajero. Además, el viento golpea con fuerza algunos tramos que se asoman a los barrancos, por lo que deben extremarse aún más las precauciones. Es la ruta más celebre del país del Señor de los Anillos. Es tan difícil que hace falta sacar un permiso especial para transitar sus curvas sin asfalto y las compañías de alquiler de vehículos prohíben terminantemente que sus coches recorran esta vía.

Sky
  • Carretera Killar – Kishtwar (India)

Volvemos a la India concretamente en la «carretera» Killar

Un camino sin asfaltar con 114 kilómetros de longitud es una de las rutas más peligrosas que hay en el mundo, en este caso, en La India. Une las ciudades de Killar y Kishtwar del país asiático. Una ruta Estrecha, con viento lateral y sin ningún guardarraíl para evitar la caída al vacío en cualquier tramo del recorrido. Es un camino estrecho que va junto a un precipicio no apto para personas con vértigo. 

 

Camino Killar India
  • BAM Road en Siberia (Rusia)

Esta carretera no es tan espectacular en cuanto a la altura del camino, pero sí que tiene tramos muy chungos en los que tienes que ser muy diestro pilotando la moto para no caerte al agua.

En esta carretera tendrás que pasar por partes sin asfaltar en medio de vegetación espesa, puentes de madera que parece que se van a caer a tu paso, puentes ferroviarios en los que cabes tu moto y tú a escasos centímetros de una caída al vacío… ¿Te atreverías?

Bam Road Siberia
  • Saach Pass (India)

Finalizamos en Saach Pass un paso de montaña situado en el distrito de Chambra en la India, en las cordilleras del Himalayan . Comunica dos valles y es otro de los caminos más peligrosos del mundo para ir en moto (o en cualquier vehículo).  Por cierto las motos que se atreven a pasar por ahí son las Royal Enfield

Las carreteras más peligrosas para ir en moto
Scroll al inicio