Tipos de customización

En general, se suele llamar o relacionar motos custom a las Chopper , cualquier Cruiser y otras variantes similares pero en realidad, las custom por definición es cualquier moto que ha sido modificada y customizada. Digamos que esta categoría abarcaría prácticamente a todos los géneros.

Aquí os presentamos algunos ejemplos.Veremos algunos tipos de customización y sus características:

Continental gt 650

Café Racer

Un estilo popularizado en el Reino Unido durante los años 50 principalmente por los rockers que personalizaban sus motos con pequeños carenados,modificaciones en chasis
estriberas tubos de escape,colines y aligeramiento en general de la moto quitando todo aquello
que no fuera necesario buscando siempre conseguir mayor velocidad y agilidad.

Tipos de customización 1

Bobber

Bobber es un estilo americano que se creó en los 40 y se dice que lo iniciaron los soldados después de la segunda guerra mundial.

Se caracterizan por ser bastante bajas, distancia larga entre ejes chasis rígido,neumáticos anchos y del mismo diámetro llantas de radios guardabarros simplificados y asiento monoplaza.

Rat Bike

Rat Bike

Las Rat Bikes comenzaron como una manera de mantener la moto con vida sin gastar dinero en ella, es decir, motos en las que no se emplean recambios originales, ni siquiera recambios de la industria auxiliar más bien cualquier elemento que no signifique una inversión.

Una Rat Bike nace cuando comienza a necesitar piezas de recambio y en vez de utilizar piezas originales se recurre a cualquier objeto que pueda cumplir con la función de esa pieza, todo vale el límite lo pone la imaginación del dueño.

Tipos de customización 2

Chopper

Las motos Chopper son muy populares en Estados Unidos. Comenzando en la década de los 60 con unos diseños llamativos y con detalles muy característicos.

Lo más destacado de estas motos son las horquillas de gran recorrido manillares elevados, siendo los «cuelgamonos» los más famosos.

Asientos con respaldos altos rueda delantera de mayor diámetro pero con neumático más estrecho la rueda trasera suele ser más pequeña y lleva un neumático más ancho.

Incitan a una conducción tranquila y relajada.

Brat style royal enfield

Brat Style

Estilo nacido en Japón y que va lentamente formando adeptos en todo el mundo. Es una Café Racer «descafeinada» con algunos toques de Bobber.

Resaltan en su diseño clásico,los neumáticos anchos faro,pequeño y asiento biplaza fino y plano.

Por su comodidad de conducción y la unión   de dos «súper estilos» cada vez está ganando más reconocimiento.

Las características más distintivas son las llantas de estilo antiguo, faros y luces mínimas y asiento recto.

Tipos de customización 3

Scrambler

Las Scrambler son motos de carretera adaptada a un uso offroad. Por tanto, entre sus características básicas destacan la ligereza, robustez y fiabilidad además,cuentan con una serie de peculiaridades que las hacen muy distintas del resto:

Ruedas de tacos 

Tubo de escape elevado

Asiento más corto y acolchado

Simplicidad visual

Componentes que reducen peso.

Relojes pequeños

Dresser o Bagger

Dresser o Bagger

Aparecen a mediados de la década de los años 60, simultáneamente   en Estados Unidos y Gran Bretaña.

Consiste o bien en sustituir piezas y accesorios de las motos por otros de mejor estética o simplemente añadir piezas tanto para incorporar nuevas funcionalidades como para cambiar su estética por una más «rutera».

Se usan grandes maletas generalmente colores brillantes y aerografías de un nivel artístico elevado.

Algunas veces alcanzan un nivel de detalle rozando el barroco más delirante.

 

Tipos de customización 4

Streetfighter

Parece haber nacido en Italia a finales de 1980, cuando los propietarios de las motocicletas tenían accidentes y rompían los caros carenados en accidentes y corrían sin ellos,dando esa imagen de motocicleta «sin terminar».

La base suele ser una motocicleta tipo naked e incluso deportiva o superbike a la que se le han eliminado los carenados y se ha modificado para darle una imagen y aspecto característicos. Generalmente  también se le ha realizado una preparación al motor para dar un desempeño superior al de la motocicleta base.

Estéticamente se caracterizan por tener el colín trasero alzado en un ángulo muy exagerado casi siempre monoplaza,dejando a la vista gruesos neumáticos traseros y recortados tubos de escape.

Tipos de customización 5

Street Track

Es un estilo de motos basado en las carreras de Dirt Track así que siguen teniendo ligeramente esa apariencia pero adaptadas para rodar por la calle.

Se reconocen por sus neumáticos mixtos y chasis de cuna.

Para hacerte una cañera Street Track puedes poner un porta número en la parte frontal manillar de una de cross o de enduro y un foco del mismo estilo y fuelles en los amortiguadores delanteros.

Scroll al inicio