Zontes 350cc

Zontes sigue creciendo y celebramos la incorporación de una nueva generación de motos Zontes , de cilindrada media y alto rendimiento, elevando potencia, par y la cilindrada
hasta 39’44 CV, 32’8 Nm y 350 cc.
La familia Zontes 350cc estrena ahora a un nuevo basculante de formas más robustas y nervaduras de refuerzos a la vista, construido en fundición ligera de aluminio. Leer más También son nuevas en los modelos de llantas de aleación que estrenan cinco palos macizos y están dotadas de sendos discos de freno sobredimensionados de 320 (300 en las 310) y 265 mm (antes 230) mm respectivamente para los trenes delantero y trasero y que, en el delantero se acompaña de una potente pinza de cuatro pistones J.Juan con anclaje radial. Ambos frenos vienen acompañados de un sistema antibloqueo de frenos ABS de doble canal independiente firmado por el especialista alemán Bosch, con maneta y pedal regulables para adaptarse a la ergonomía del piloto. El cambio más importante afecta al propulsor que aumenta su cilindrada desde los 312 cc originales hasta los 348, conseguidos con un diámetro del pistón de 84,5 mm (antes 80 mm) Con estos cambios, el rendimiento del motor se supera al alcanzar una potencia máxima de 39,44 CV (34,8 CV en las 310) a 9.500 rpm, subiendo también el par motor desde los 30 Nm hasta los 32,8 Nm a 7.500 rpm, todo ello bajo la estricta homologación Euro 5. El escape ha sido objeto de mejora para adaptarse al nuevo rendimiento del motor, manteniendo la misma doble salida superpuesta por el lado derecho.
Las piezas en fundición de aluminio también se extienden a los espejos retrovisores y soportes de las estriberas del piloto y pasajero, portabultos así como al caballete lateral.
La llave inteligente por proximidad en forma de pulsera denominada PKE evoluciona a la generación 2.5 con características exclusivas en el mundo de la moto ya que, por primera vez,
se permite la activación de la moto incluso cuando la pila-botón de la llave esté agotada. Para ello, se debe acercar la llave a un punto concreto del vehículo y, por inducción, será posible
poner el vehículo en marcha. Con la pila cargada, es posible la activación de la moto en un radio de metro y medio sin sacarla del bolsillo, mochila o muñeca.
El cuadro de instrumentos empleado en toda la gama 350 se basa en una gran pantalla TFT a todo color. La gran cantidad de información contenida, se presenta en cuatro modos de visualización diferentes (Casual, Race, Street y Simple) con el añadido de ajustar automáticamente el brillo en cualquier visualización para no deslumbrar al piloto en conducción
nocturna o conseguir el mejor contraste y legibilidad a plena luz de día. Como novedad en la información mostrada en pantalla se incluye ahora la monitorización en tiempo real de los
neumáticos, presentando sus valores de presión en la misma pantalla con una alerta que salta en caso de detectarse una pérdida de presión por pinchazo. Estos sensores de presión inalámbricos montados en cada rueda son capaces también de medir temperaturas, añadiéndose una segunda alarma que advierte si se ha alcanzado un valor crítico en alguno de
ellos. La pantalla TFT también incluye conectividad Bluetooth con el teléfono móvil mostrando en la pantalla las indicaciones de navegación para llegar al destino previamente introducido en el teléfono, o mostrar las llamadas entrantes para contestar en marcha si se vincula con un kit micrófono-auriculares Bluetooth en el casco.
No podía faltar en una gama de motos de última generación la toma de corriente USB que, en este caso es doble bajo el estándar QC3.0 de carga rápida que permite corrientes de carga de
hasta 3,6 amperios, recargando en tiempo récord cualquier teléfono móvil. La electrónica de las tomas USB cuenta con protección contra cortocircuitos y reducen automáticamente la corriente de carga a un valor mínimo de mantenimiento cuando se detecta que el dispositivo está cargado al 100%.
En lo que respecta a suspensiones, las nuevas Zontes 350cc estrenan una robusta horquilla invertida de eje centrado con barras de 43 mm (antes 41 mm) acompañada de un
monoamortiguador trasero de funcionamiento oleoneumático que proporciona un comportamiento progresivo en su recorrido.
manteniendo la carrera de 62 mm con una mayor relación de compresión de 12,3:1.
Novedad también en el embrague que ahora adopta un sistema antirrebote, inspirado en el de las motos de MotoGP, el cual filtra las reducciones bruscas de marchas, eliminando los saltos con pérdida de tracción en la rueda posterior que se producirían con embragues convencionales.
De nuevo la firma alemana Bosch está presente en el sistema de alimentación por inyección electrónica de la gama 350 que cuenta ahora con una nueva caja de filtro con un 30% más de
volumen para garantizar una mejor respiración de la mecánica